domingo, 25 de enero de 2015

GIRO A LA IZQUIERDA EN GRECIA

El líder de Syriza, Alexis Tsipras
Escrutados más del 70 por ciento de los votos, Syriza obtiene un 36,11 por ciento y está cerca de conseguir los 151 legisladores necesarios para tener mayoría absoluta.

Samaras expresó que "el pueblo griego habló" y aseguró que él lo respetará. "Dejo un país, que está saliendo de la crisis y es miembro de la Unión Europea y de la zona euro. Por el bien de este país, espero que el próximo gobierno mantenga estos logros", subrayó ante la prensa. El primer ministro también llamó y felicitó al líder del partido Syriza, Alexis Tsipras.

Tras el conteo de más del 74 por ciento de los votos, Syriza logra el 36,11 por ciento, mientras que el conservador partido de gobierno Nueva Democracia queda en segundo lugar, con 28,3 por ciento de los apoyos. Los resultados parciales permitirían que la fuerza de Alexis Tsipras se quede con entre 148 y 151 bancas en el Parlamento, de 300 escaños.

En tanto, la formación neonazi Amanecer Dorado obtuvo el 6,3 por ciento, mientras que el partido centrista proeuropeo To Potami (El Río) logró el 5,9 por ciento. El partido socialista Pasok, que también está en el gobierno, obtuvo el 4,8 por ciento y los comunistas consiguieron entrar al Parlamento, al lograr el 5,6 por ciento. El Movimiento Socialistas y Demócratas (Kidiso), del ex primer ministro Giorgos Papandreou, que se escindió del Pasok, solo habría recibido entre el 2,4 por ciento de los votos, por lo que no superaría la barrera del tres por ciento necesaria para tener representación parlamentaria.

En total, 9,8 millones de griegos estaban llamados a las urnas. "Hoy, el pueblo griego decide si continúa con la dura política de austeridad o si el país inicia una nueva etapa para que las personas puedan vivir con dignidad", dijo Tsipras tras emitir su voto en Atenas.

Los simpatizantes de Zyriza festejando
Debido a la enorme afluencia de medios, el líder de Syriza tuvo problemas para acceder a las urnas. Decenas de reporteros y camarógrafos bloquearon durante varios minutos la entrada al local del barrio de Kypseli donde el político tenía que votar. "Mi paciencia es infinita, llevo cinco años esperando este momento", declaraba un Tsipras relajado.

Durante la campaña, el líder de Syriza prometió aumentar el salario mínimo, abolir determinados impuestos para los más pobres y negociar una disminución de la deuda externa de Grecia, que suma 300.000 millones de euros y representa 175 por ciento del PIB. El líder de la izquierda dijo además que no se considera atado a las exigencias de la troika de acreedores - Unión Europea (UE), Banco Central Europeo (BCE) y Fondo Monetario Internacional (FMI) -, que a cambio de una ayuda financiera impuso un drástico plan de austeridad económica.

EL DISCURSO DE ALEXIS FRENTE A LA MULTITUD

El líder de la coalición de izquierda Syriza, Alexis Tsipras, celebró la victoria en las elecciones legislativas ante una multitud que colmó la plaza de la Universidad de Atenas. "La troika es el pasado para nosotros", manifestó en referencia a los planteos de la UE, el FMI y el BCE. Adelantó que buscará alcanzar una "nueva solución viable" para la abultada deuda griega.

"El veredicto de nuestro pueblo significa que se acabó la troika", dijo en alusión a los principales acreedores del país, la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional. "A partir de mañana comienza el trabajo duro", manifestó Tsipras, quien aseguró que está dispuesto a hablar con los socios de la UE sobre una "solución justa y practicable".

Después de hacerse esperar durante varias horas, el futuro primer ministro de Grecia habló frente a una multitud exultante en la plaza de la estación de subte, Panepistimio, frente a la Biblioteca Nacional y la Universidad de Atenas, en el centro de la capital.

Fiel al tono conciliador que intentó mantener dentro de Grecia, Tsipras sostuvo que no hubo "ni vencedores ni vencidos" dentro del país. "Hoy sólo perdió la Grecia de los oligarcas y de los corruptos", dijo Tsipras, quien afirmó que "hoy ganó la Grecia del trabajo, del conocimiento y de la cultura".

Los seguidores de Siryza celebran en Atenas
Con más del 60 por ciento de los votos escrutados, Syriza está a dos bancas de obtener una mayoría absoluta en el próximo Parlamento, que le permita gobernar solo y enfrentar con soltura a la troika europea de acreedores.

"El nuevo gobierno negociará con nuestros socios europeos", prometió Tsipras, quien afirmó que presentará su propio plan de reformas "sin nuevos déficit pero tampoco sin un superávit irrealizable". "El nuevo gobierno desmentirá a todos los que ven destrucción -dijo-. No habrá desastre, ni tampoco sumisión. Nuestro objetivo desde el primer día es restablecernos de las consecuencias de la crisis".

Tsipras también aprovechó su discurso de victoria para recordar a sus aliados en Europa que también luchan por romper con el establishment político de sus países y poner fin a las medidas neoliberales impuestas por la Unión Europea. "Nuestra victoria es también la victoria de todos los pueblos de Europa que luchan contra la austeridad que destruye el futuro", sentenció el nuevo líder de Grecia.

(Página 12)

Feria del Libro 2023: expositores, cronograma y toda la agenda La 47° edición del evento más importante de la industria editorial tiene paut...