domingo, 4 de enero de 2015

LA CORTE CONFIRMÓ LA INVESTIGACIÓN A UNA EMPRESA DE CLARÍN

El CEO del Grupo Clarín, Héctor Magnetto
Es por presunta evasión agravada del Impuesto a las Ganancias del período 2003 a 2007. La medida afecta a la firma CIMECO, controlante de los diarios La Voz del Interior y Los Andes. La elusión llega a 42 millones de pesos.

Según consignó el diario Tiempo Argentino, la Corte Suprema confirmó una investigación contra la Compañía Inversora en Medios de Comunicación (CIMECO SA), una empresa del Grupo Clarín que gestiona los diarios La Voz del Interior, de Córdoba, y Los Andes, de Mendoza, y contra uno de sus principales directivos, Ignacio Driollet, por la presunta evasión de más de 42 millones de pesos del Impuesto a las Ganancias correspondiente a los ejercicios fiscales 2003 a 2007.

La causa se inició por denuncia de la AFIP por supuesta "evasión", que por los montos en cuestión es "agravada" y establece para sus responsables, según la Ley Penal Tributaria, penas que van de los tres años y medio a los nueve años de cárcel.

Pese a que el expediente tiene menos de dos años de antigüedad, ya recorrió todas las instancias del espinel judicial. Ahora no hay más dilaciones: el fallo del máximo tribunal, firmado por los jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda y Raúl Zaffaroni, despeja todos los obstáculos y tácitamente le ordena al juez en lo penal tributario Diego García Berro que lleve adelante la investigación.

Compañía Inversora en Medios de Comunicación
La AFIP había denunciado a CIMECO y a Driollet, integrante del directorio del Grupo Clarín y uno de los hombres de relevancia en el plan de adecuación del conglomerado empresario a la Ley de Medios Audiovisuales, por "la presunta evasión de pago del Impuesto a las Ganancias correspondiente a los ejercicios fiscales 2003 a 2007, por las sumas de $ 17.731.779,61; $ 22.595.458,94; $ 874.576,26; $ 818.037,19 y $430.656,36, respectivamente."

Pero el juzgado Penal Tributario Nº 2 resolvió en noviembre de 2012 "desestimar las actuaciones por imposibilidad de proceder", ya que la fiscalía no había impulsado la pesquisa. La AFIP apeló y en abril de 2013 la Sala B de la Cámara en lo Penal Económico dispuso la reanudación (en rigor, el inicio) de la investigación.

Driollet apeló la decisión a través de sus abogados, Jorge Sourigues y  Alejandro Pérez Chada. Este último es también defensor del jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, en varios expedientes. Además, en representación del Grupo Clarín, patrocinó la denuncia contra periodistas por supuesta "incitación a la violencia y coacción agravada", de la que luego la empresa se desdijo y la Justicia terminó por desestimar.

En dos instancias el intento de Driollet por cerrar definitivamente la causa fracasó en la Cámara Federal de Casación, el máximo tribunal penal del país. El 24 de octubre de 2013, los camaristas Ana María Figueroa, Luis María Cabral y Juan Carlos Gemignani confirmaron el fallo. Poco después, el 27 de diciembre, rechazaron el recurso extraordinario para llegar a la Corte Suprema. "La sentencia recurrida constituye una derivación razonada del derecho vigente, con aplicación a las circunstancias comprobadas de la causa", sostiene la resolución, a la que tuvo acceso Tiempo Argentino. La defensa de Driollet insistió con un recurso de "queja" ante la Corte, pero en su acuerdo anterior el máximo tribunal ratificó que la investigación debe llevarse a cabo para determinar si CIMECO evadió 42.450.508,36 pesos del impuesto a las ganancias.

Diarios La Voz y Los Andes, editados por CIMECO
Driollet también es investigado en otra causa por supuesto lavado de dinero a través de la firma "PEM SA", mencionada en un reporte de operación sospechosa (ROS) y cuya principal accionista es la empresa "Cablevisión". El fiscal federal Miguel Ángel Osorio impulsó la causa, que ahora está en manos del juez Luis Rodríguez.

Según la página de Internet del Grupo Clarín, Driollet es "director de Estrategia Corporativa" y trabaja en relación con la corporación desde 1992. "Se desempeñó hasta 1994 como delegado de Relaciones Institucionales. Hasta diciembre de 1997, el señor Driollet dirigió el Grupo de Nuevos Proyectos de Desarrollo del Grupo Clarín y durante 1997 se desempeñó asimismo como director de Análisis Estratégico. Desde 1998 hasta la fecha ha sido director de Estrategia Corporativa de la Sociedad". También fue director suplente de Papel Prensa hasta 2011.

La página web del Grupo también consigna que "en 1997, CIMECO adquirió el control accionario de dos de los principales diarios del interior: Los Andes, de Mendoza, y La Voz del Interior, de Córdoba. La compañía también es propietaria y editora de la revista dominical Rumbos". Cuando se fusionaron las operadoras de televisión por cable Multicanal y Cablevisión,  Driollet fue "director" junto con, entre otros, Jorge Rendo, recientemente designado presidente del multimedios, tras la licencia que tomó Héctor Magnetto hasta definir el proceso de desinversión a que la Corte Suprema condenó al Grupo, en consonancia con la Ley de Medios.

(Néstor Espósito - Diario Tiempo Argentino))

La Queca, una Madre que supo socializar la maternidad

  Foto La Capital - Celina Mutti Lovera La mañana del día lunes se impregnó con una noticia que conmovió a la ciudad de Santa F...