![]() |
Sandro comenzó imitando el estilo Elvis |
En los primeros años del rock, Roberto Sánchez,
"Sandro" , todavía no se había inclinado por las baladas
románticas que un par de años después lo lanzarían al estrellato.
Sin embargo,
ya había logrado cierta popularidad con algunos simples de puro rock and roll cantados
en castellano y que lo habían llevado a presentarse en televisión, donde se lo
conoció por su vestimenta a lo Elvis y sus movimientos pélvicos.
Los De Fuego eran cinco guitarristas: Roberto Sánchez,
Enrique Irigoitía, Héctor Centurión, Armando Luján y Juan josé Sandri («yo era
la líder por ser el menos malo», reconocía Sandro) y se presentaban em
festivales de colegios, concursos, bailes En uno de esos shows, el vocalista se
negó a cantar un tema y fue Sandro quien se ofreció para pasar al micrófono.
![]() |
Disco de "Sandro y Los del Fuego" |
El desgaste de realizar hasta cinco shows por noche llevó a
la disolución de Los de Fuego. Sandro cantó entonces acompañado por The Black
Combo, editó algunos simples, un LP y abandonó el rock. Los Combos eran: Negro
Orlando (guitarra), Adalberto Cevasco (bajo), Fernando Bermúdez (batería),
Bernardo Baraj (saxo) y Miguel Abramec (percusión).
Lidió un duelo implícito con Palito Ortega: mientras el
después Gobernador de Tucumán era el muchacho bueno, "el novio ideal para
mi hija", Sandro representaba el amor salvaje, la pasión. Sus canciones
más importantes son "Así", "Como lo hice yo", "Quiero
llenarme de ti" y, por supuesto, "Rosa, Rosa". Su primera gran
convocatoria fue durante los Carnavales de 1971, cuando cantó ante 60.000
personas en el estadio de San Lorenzo.
![]() |
Sandro se convirtió en una figura popular |
«Sandro es un verdadero maestro del rock, y eso poca gente
lo sabe, porque después se dedicó a otro género, que lo hace muy bien también.
Sandro es un gran rockero, fue un gran maestro para todos nosotros», explica
Javier Martínez.
Charly García y Pedro Aznar lo invitaron en 1990 a cantar en
su disco "Tango 4". En la ocasión, revivieron un clásico de Los
Shakers, "Rompan todo".
(Fuente: Rock.com)