![]() |
La Presidenta de la Nación junto a Xi Jinping |
La Presidenta argentina y su par chino firmaron 15 acuerdos
bilaterales para intercambios en comunicaciones y el ámbito cultural, la construcción
de reactores nucleares y cooperación aeroespacial y en telecomunicaciones.
Convenios por las represas del sur.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su par chino,
Xi Jinping, firmaron en Beijing 15 nuevos acuerdos bilaterales que prevén
intercambios en el ámbito cultural y de comunicaciones, la construcción de dos
reactores nucleares y hasta cooperación en las áreas de las telecomunicaciones
y aeroespacial, con el fin de "jerarquizar la alianza estratégica integral
con China", según sostuvo la primera mandataria argentina ante Xi, que por
su parte dejó en claro que nuestro país "es buen amigo y un buen
socio".
Cristina y Xi concretaron el esperado encuentro enmarcado en
la gira que lleva adelante por el país asiático, donde ambos avanzaron en el
marco de la alianza estratégica bilateral sellando 15 acuerdos que se sumaron a
los 20 suscriptos en el encuentro del 18 de julio del año pasado en Buenos
Aires.
La Jefa de Estado llegó minutos después de las 17 (6 de la
Argentina) al Gran Palacio del Pueblo, situado frente a la mítica plaza
Tiananmen, que desde hace dos días luce con banderas argentinas y chinas a lo
largo de toda su extensión.
![]() |
La visita a China concretó acuerdos de inversiones |
Luego del saludo protocolar en el Hall del Pueblo, ambos
presidentes caminaron por el Gran Salón Norte, donde aguardaba la tropa de la
Guardia Presidencial, acompañada por la banda del Ejército, que dio la
bienvenida a la Presidenta junto a un centenar de alumnos de escuelas de
Beijing que portaban flores y pequeñas banderas argentinas.
Tras los saludos protocolares y pasar revista a los
uniformados, ambos mandatarios se trasladaron a un salón continuo, llamado
Hebei, donde mantuvieron la reunión bilateral.
Previo a iniciar la audiencia privada, Cristina y su par
chino intercambiaron públicamente unas palabras, y allí Xi le manifestó a Cristina su
"satisfacción" por verla recuperada de la fractura en su tobillo
izquierdo, a lo que la mandataria retribuyó agradeciendo al anfitrión su
"preocupación" e "interés" por su salud.
MÚLTIPLES ACUERDOS
En el marco de este encuentro bilateral, del que también
participaron en paralelo ministros de ambos países, los presidentes firmaron la
Declaración Conjunta sobre el Fortalecimiento de la Asociación Estratégica
Integral entre la República Argentina y la República Popular China, y luego los
cancilleres de ambas naciones, Héctor Timerman y Wang Yi, suscribieron el Acta
de la Primera Reunión de la Comisión Binacional Permanente entre el Gobierno de
la República Popular China y el Gobierno de la República Argentina, que se
concretó previamente.
Al mismo tiempo se firmaron convenios de Intercambio de
Instrumentos de Ratificación del Tratado entre la República Argentina y la
República Popular China sobre Asistencia Jurídica Mutua en Materia Penal,
firmado por Héctor Timerman y su par chino Wang Yi; y otro sobre la
Facilitación de Emisión de Visas de Turismo, también suscripto por ambos
cancilleres.
También Timerman rubricó el Memorandum de Entendimiento para
la Creación del Foro de Negocios Argentina-China entre el Ministerio de
Relaciones Exteriores y la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de la
República Popular China.
Además, el canciller junto al ministro de Cultura de China,
Luo Shugang, acordó un programa Ejecutivo de Cooperación Cultural del
"Convenio Cultural, a lo que sumó un convenio Marco para el
Fortalecimiento de Cooperación en Materia de Salud y Ciencias Médicas entre el
Ministerio de Salud y la Comisión Nacional de Salud y Planificación Familiar de
China.
La actividad en el Palacio del Pueblo continuó con la firma
del memorandum de Entendimiento para Fortalecer la Cooperación entre el
Ministerio de Planificación Federal y el Ministerio de Comercio de la República
Popular China, firmado por el titular de la cartera argentina, Julio De Vido, y
su par chino de Comercio, Gao Hucheng.
![]() |
La Presidenta junto a autoridades de China |
También se sumaron acuerdos sobre la Cooperación en el
Proyecto de Construcción de un Reactor de Agua Presurizada en Argentina, que se
suma a otro más en vías de construcción, y un acuerdo más para la Cooperación
en el Campo de las Actividades Espaciales, firmado en el acto por De Vido y Xu
Dazhe, Administrador de la China National Space Administration (CNSA)
Por otra parte, se selló un memorandum de Entendimiento
sobre Cooperación en el Ambito de la Información y las Comunicaciones entre el
Ministerio de Planificación y el Ministerio de Industria y Tecnologías de la
Información de China, a cargo del secretario de Comunicación, Norberto Berner y
Liu Lihua, viceministro de Industria y Tecnologías de la Información.
A la vez, se concretó un acuerdo entre la Comisión Nacional
de Energía Atómica y la Autoridad de Energía Atómica de China para la
Cooperación en los Usos Pacíficos de la Tecnología Nuclear, suscripto por la
presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica, Norma Boero.