Cuando estalla el escándalo por las cuentas
suizas del HSBC que comprometen a personalidades del mundo financiero y
político global, conviene recordar la participación de personajes clave como
Prat Gay.
El ex director de JP
Morgan, Hernán Arbizu, detalló que el legislador, quien fue director de
estrategias de tipos de cambios de la JP Morgan, “cuando se va del Banco
Central pasa a administrar el dinero de la fallecida -empresaria cementera-
Amalia Fortabat”.
En ese sentido, recordó que “el dinero (de Fortabat) estaba
en la Unión de Bancos Suizos y, en esa oportunidad, Alfonso Prat Gay se reunió
con mi jefe, Palacio, para que el dinero pasara a JP Morgan, y nunca lo pasó”.
Asimismo, el ex JP Morgan ironizó “quiero imaginar que la
sociedad de Amalia Fortabat tiene el dinero en blanco, porque no sería bueno
que un diputado nacional esté administrando dinero en negro”.
![]() |
Hernán Arbizu, ex director de J P Morgan |
Arbizu es el “arrepentido” que contó a la justicia argentina
cómo se habrían cometido maniobras para transferir recursos de las ex AFJP al
Grupo Clarín, en una supuesta estafa a los intereses de los futuros jubilados
que está en plena investigación.
La denuncia de Arbizu contra Carrió, Prat Gay y Bullrich
lleva el número 3807/11, ingresó a la Cámara Federal el 8 de abril pasado y por
sorteo recayó en el juzgado N° 3, a cargo del magistrado Daniel Rafecas. El
martes próximo, a las 10 de la mañana, el denunciante deberá presentarse en los
tribunales federales de Retiro para ratificar sus imputaciones, que básicamente
se refieren a los supuestos delitos de “encubrimiento y propiciar sanciones
contra la República Argentina”.
PRAT GAY Y SU RELACIÓN CON LA DAMA DE CEMENTO
![]() |
Alfonso Prat Gay, operador de Loma Negra |
1 En 2005, Amalia Lacroze
de Fortabat vendió la principal cementera del país, Loma Negra, a la firma
brasileña Camargo Correa.
2 La operación se pactó en
U$S 1025 millones. el agente financiero que intermedió fue el banco de inversión
JP Morgan. Sin embargo, Amalita no le dio a este banco los fondos que recibió.
3 La causa fue que la Dama
de Cemento consideró que JP Morgan había malvendido su firma sólo para recibir
lo más rápido posible la comisión correspondiente.
4 Allí apareció Prat-Gay, quien venía de
desempeñarse como presidente del Banco Central
entre los años 2002 y 2004 nacional.
5 Antes de su paso por el
BCRA, Prat-Gay trabajó en el JP Morgan. Ironías de la vida, ahora le sacaba un
negocio a sus ex patrones.
6 Para administrar el
dinero de Amalita, Prat-Gay apeló a los típicos recursos de los financistas:
enviar el dinero a paraísos fiscales en el exterior y oscurecer todo lo posible
la ruta del dinero.
Publicado en Tiempo Argentino