![]() |
El canciller argentino Héctor Timerman |
El ministro de Relaciones
Exteriores elevó este mensaje y anunció que envió misivas a las cancillerías de
Estados Unidos e Israel reiterando “el pedido para que la causa AMIA sea
incorporada en la ronda de negociaciones llevadas adelante por Estados Unidos
con la República Islámica de Irán, tal como lo hemos solicitado el mismo día en
que se hicieron públicas las negociaciones” por la cuestión nuclear.
“La Argentina lamenta que su
gobierno no haya aceptado nuestro pedido que la causa del atentado a la AMIA
sea incluido en las negociación con Irán, tal como lo solicitamos por escrito
el día que se hicieron públicas. Hoy vuelvo a solicitarle que la causa AMIA sea
incluida en las negociaciones”, señaló Timerman.
El ministro de Relaciones
Exteriores, señaló que “la Argentina observa con preocupación la creciente
frecuencia con la que países son usados como escenarios que otros países usan
para disputas de sus intereses geopolíticos”.
Además, informó que “nos
oponemos, por principios políticos y morales, a cualquier acto que promueva la
violencia o la violación de la soberanía, la Argentina se ve en la necesidad de
reiterar que nuestro territorio no sea utilizado para fines de intereses
geopolíticos y militares de terceros países”
Asimismo, el Canciller dijo que
“el pueblo argentino no tiene que tolerar y mucho menos sufrir que su país sea
un teatro de operaciones de inteligencia o, peor aún, de hechos y acciones más
graves por conflictos que le son ajenos a su historia, idiosincrasia y
costumbres”
“Como canciller, considero
importante solicitar al personal diplomatico acreditado en nuestro país que
observe las normas en la Convención de Viena, o el derecho local , en especial
sobre la no interferencia de asuntos internos en las jurisdicciones en donde
prestan servicio”, dijo.