miércoles, 18 de febrero de 2015

LA IZQUIERDA NO SE SUMA A LA MARCHA DE LOS FISCALES

Christian Castillo, dirigente del Frente de Izquierda
Representantes del Frente de Izquierda no participarán de la protesta del 18 de febrero, al asegurar que varios de los convocantes "están acusados de encubridores en la causa AMIA". También se conoció un comunicado del Partido Obrero.

Los legisladores del PTS en el Frente de Izquierda, Nicolás del Caño y Christian Castillo, declararon que no participan de la marcha convocada por un grupo de fiscales para hoy, 18 de febrero, a un mes de la muerte del fiscal Alberto Nisman.

Castillo, legislador provincial en Buenos Aires por el PTS-FIT, afirmó: "Varios de los fiscales convocantes están acusados de encubridores en la causa AMIA".

Agregó que "se sumaron Mauricio Macri, procesado por escuchas telefónicas de la mano de Ciro James a su cuñado y a familiares de la AMIA, mientras su protegido, el 'Fino' Palacios, va a juicio justamente por el encubrimiento del atentado que produjo 85 víctimas".

Castillo además recordó que adhirió también a la marcha "Sergio Massa, quien tiene como jefe de campaña a un reconocido agente de la ex-SIDE como Juan José Álvarez, uno de los responsables políticos del asesinato de Kosteki y Santillán el 26 de junio de 2002".

También, "la inefable (Elisa) Carrió, una empleada de la embajada norteamericana, y hasta el gobernador (José Manuel) De la Sota, el jefe de la narcopolicía de Córdoba", añadió.

"Buscan alentar una salida por derecha a la crisis en curso y no responden para nada a las justas aspiraciones que puede tener la población para encontrar la justicia y la verdad", sentenció Castillo.

Por su parte, Del Caño sostuvo que "la marcha, presentada como 'una marcha del silencio por Nisman', está convocada por una fracción no menos reaccionaria de la casta judicial, con la adhesión de la oposición patronal, tan cómplice de los servicios, el espionaje y la impunidad como el Gobierno".

"La izquierda no debe participar de esa movilización reaccionaria. Seguiremos denunciando al Gobierno y a la oposición patronal, tan enchastrada con los servicios como el Gobierno. Nuestro reclamo es porque se abran los archivos de la ex-SIDE y la puesta en pie de una comisión investigadora independiente para la causa AMIA y para la muerte de Nisman", finalizó Del Caño.

En tanto, el Partido Obrero (PO), integrante del FIT, emitió una declaración en la que esa agrupación no adhiere a la marcha, en sintonía con la decisión del PTS. "Ninguno de estos jueces y fiscales denunció nunca, en el transcurso de décadas, el maridaje de los gobiernos de turno y el Poder Judicial al que servían con los servicios de espionaje", afirma un comunicado partidario que lleva la firma de Jorge Altamira, Néstor Pitrola, Marcelo Ramal y Gabriel Solano. "¿Puede servir contra la impunidad una acción que cuenta con la simpatía y el apoyo de una parte de los mismos servicios de espionaje que forman parte del encubrimiento?", se interrogaron respecto de la marcha. "Si la aspiración es la verdad, ¿por qué no exigen la apertura de los archivos secretos de los aparatos de espionaje?", agregaron.

Feria del Libro 2023: expositores, cronograma y toda la agenda La 47° edición del evento más importante de la industria editorial tiene paut...