lunes, 2 de febrero de 2015

EL TÍTULO ACADÉMICO DE LAGOMARSINO

Portal del diario The Guardian, donde habló Lagomarsino
La pregunta que deberíamos formularnos es sobre el título profesional que tiene quien colaboraba con el fiscal Nisman, ya que decir “técnico en informática” es muy ambiguo como para calificar el aporte mensual que recibía Diego Lagomarsino.

Todos sabemos que quienes mejor preparados están para resolver problemas informáticos, son aquellos que se formaron como ingenieros en la Universidad, y superan con creces a quienes sólo poseen una formación técnica. Por ese motivo llama la atención que Lagomarsino percibiera tanto (40 mil pesos mensuales) si es que su función se reducía a la de asistir las computadoras del fiscal.

Es más, salieron publicadas declaraciones suyas en una entrevista concedida recientemente al periódico inglés The Guardian, en donde detalla que "Iba una vez a la semana o una vez al mes o cuando él (Nisman) me llamara", lo que hace más inverosímil la retribución por su actividad laboral.

¿Cuál era la verdadera tarea de este “técnico en informática”? El único imputado en la causa Nisman, que de todos modos gozó del privilegio de dar una conferencia de prensa como si se tratara de una "cadena nacional" a través de cientos de medios.

LAS DECLARACIONES A LA PRENSA BRITÁNICA

El empleado del fiscal fallecido, imputado por haberle prestado el arma, y quien no quiso responder preguntas de periodistas argentinos, le dio una entrevista a un importante medio inglés y dijo que nunca pensó que Nisman fuera un suicida pero que tenía un humor cambiante.

“Decidí no mirar TV, leer diarios o entrar a Internet. Es una forma de preservarme. Me siento mal, me siento sobrepasado", dijo Diego Lagomarsino en una entrevista brindada al diario inglés The Guardian.

Allí, el imputado por prestar su Bersa calibre 22 al fiscal Alberto Nisman dijo también que, “capaz debería haberme negado a prestarle el arma. No sé con qué palabra expresar lo que siento. No sé si es culpa o una sensación de responsabilidad moral".

El colaborador del fiscal dijo que debió seguir el funeral de su ex jefe por los medios. "Tuve que ver el funeral por televisión. Miré al cielo y dije ´Siento no poder estar ahí´. Quiero que se sepa la verdad. Espero que él descanse en paz".

Con tono vulnerable pero sin ampliar lo ya declarado, con más hincapié sobre su sentir personal que sobre las contradicciones o informaciones que surgen de sus dichos, Lagormasino prosiguió con la entrevista.

Diego Lagomarsino en la conferencia de prensa
En cuanto a la relación que tenía con el fiscal dijo que trabajaba para él cuando lo necesitaba. "Iba una vez a la semana o una vez al mes o cuando él me llamara". Lo que no explica aquí es, si su trabajo era tan lábil porqué cobrara más dinero que cualquiera de sus compañeros en la fiscalía especial de la causa AMIA. Se habla de más de 40 mil pesos mensuales.

Además, deslizó que nunca pensó que Nisman fuera un suicida pero que tenía un humor cambiante.  "Él estaba tranquilo o enojado. Por ejemplo, cuando estaba arreglando algo en su casa, algunas veces se ponía furioso y después llamaba para disculparse".

"Él no le tenía miedo a los terroristas. Le tenía miedo a fanáticos que pudieran atacar su auto con palos mientras manejaba con su hijas", concluyó Lagomarsino.

Agenda eh! y Javier Lema - Enorsai 

Feria del Libro 2023: expositores, cronograma y toda la agenda La 47° edición del evento más importante de la industria editorial tiene paut...