![]() |
Ayer en El Teatro del Pueblo se leyó el manifiesto |
La lectura se llevó a cabo en El Teatro del Pueblo.
Presentaron un documento en donde afirmaron que la marcha que se realizará mañana en homenaje al fallecido fiscal Alberto Nisman tiene “claras intenciones políticas”, criticaron el intento de “golpe blando” hacia este gobierno y denunciaron la existencia de un “lobby” para apartar a la fiscal Viviana Fein de la causa. El dramaturgo Roberto Tito Cossa dialogó con la Radio Pública y se refirió a la presentación del manifiesto: “Es un intento de la oposición de condicionar a la justicia y al gobierno”.
También el sociólogo Fortunato
Mallimaci se refirió al tema en declaraciones a la Radio Pública, expresando
que “el proceso de democratización se ve amenazado por los grandes grupos de poder”.
El escritor Mempo
Giardinelli afirmó que la carta, que
circuló en los últimos días en las redes sociales, cuenta con más de 25.000
firmas.
Sostuvo además que este documento
“quiere ser un llamado a la paz y algo propositivo”, ya que el sentimiento es
que “en realidad, la desdicha de Nisman, cualquiera haya sido la causa de su
muerte, a gran parte de los convocantes les importa un pepino” y afirmó: “A
nosotros sí nos importa porque queremos justicia”.
Durante la conferencia de prensa,
en la que también participaron Emilce Moler, Laura Conte, Verónica Piccone, y
Alejandro Mosquera, Giardinelli sostuvo que “existe un lobby para sacar a la
fiscal que interviene en la causa por la muerte del fiscal Alberto Nisman,
Viviana Fein, “para llevar la causa a Comodoro Py”.
A la carta adhieren los fiscales
Alejandro Alagia y Félix Crous; el Fiscal General Gabriel de Vedia, el ex
fiscal Hugo Cañón, el Defensor General Adjunto de Ciudad de Buenos Aires Luis
Duacastella, los jueces Alejandro Slokar y Mirta López Gonzalez; los ex jueces
José Massoni y Norberto Lorenzo, el secretario judicial Ricardo Daniel
Smoliansk; y los abogados Pedro Jaime Jesselman, Elizabeth Rivas, Beinusz
Szmukler, Armando Correa, Enrique Pochat, Israel Pedro Galin, entre otros.
Además dieron su apoyo el
matemático y periodista Adrián Paenza, los escritores Osvaldo Bayer, Noé
Jitrik, Hugo Muleiro y Pacho O’Donnell; los periodistas Eduardo Aliverti,
Hernán Brienza, Mariana Carbajal, Washington Uranga, Marcelo Ayala, Liliana
López Foresi; los actores Patricio Contreras, Luis Ziembrowski, Jorge Nolasco;
y la cantante Liliana Herrero.

Dicha misiva expresa que los
firmantes se manifiestan “en favor del estricto cumplimiento de la Constitución
y por la salud de la Democracia, el saneamiento profundo de la Justicia, el
respeto irrestricto de los Derechos Humanos y el imperio de la Paz en la
República”.
Además, lo hacen “en contra de
toda forma de violencia. Incluso la aparentemente sutil y subliminal, como la
que se incita desde el terrorismo periodístico disimulado, la financiera, la
empresaria y/o cualquier otra”, por lo que repudian “todo intento de
desestabilización institucional”, y exigen “que se cumplan las leyes, todas,
sin chicanas ni cautelares como las que es costumbre político-judicial disponer
en beneficio de los poderosos, sean personas o grupos empresariales”.
Además, rechazan “la parodia
democraticista de un pequeño grupo de fiscales, desprestigiados casi todos,
apadrinados por los medios hegemónicos en la convocatoria a una marcha a todas
luces sectaria y provocadora”, así como “el siempre renovado oportunismo de
dirigentes políticos capaces de todo tipo de inconductas y servilismos a gobiernos
extranjeros, y a irritantes violencias verbales”.
“La República Argentina necesita
seguir trabajando en Paz, para avanzar aún más en las conquistas sociales y
laborales ya logradas, la inclusión social, la defensa del patrimonio público,
la independencia económica y la soberanía política que la ciudadanía ha
recuperado después de la crisis terminal de 2001 y 2002″, sostiene la carta.
Además, exigen “una investigación
seria y honesta sobre la muerte del fiscal Alberto Nisman; la designación de
una Corte Suprema de Justicia completa, como manda la Ley; una transformación
democrática y profunda de las estructuras de inteligencia”.