viernes, 27 de marzo de 2015

ANUNCIARON UN PLAN DE REGULARIZACIÓN IMPOSITIVA A DIEZ AÑOS

Cristina Fernández anunció créditos, subsidios y descuentos presentando un programa para facilitar la renovación de heladeras y lavarropas, financiamiento para la compra de taxis, un plan de ventajas en comercios con la tarjeta SUBE y la reparación de instalaciones eléctricas en barrios carenciados.

Luego de inaugurar la reapertura del Circuito superior de las Cataratas del Iguazú y la nueva línea eléctrica entre Iberá y Goya, sobre la costa del Paraná, desde el salón de las Mujeres del Bicentenario de la Casa de Gobierno, la presidenta, Cristina Kirchner, quien también presentó el boceto de un nuevo billete de 100 pesos, en homenaje a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, celebró la movilización del 24 de marzo, que demostró “un empoderamiento de la demoracia, maravilloso e irreversible”, y anunció el lanzamiento de SU beneficio, destinado a los 8 millones de usuarios de la tarjeta SUBE, con cuya presentación se obtendrán ofertas y descuentos especiales en los comercios adheridos; A rodar, que contempla créditos para la compra de taxis 0 km, destinado a los 300 mil titulares de licencias de taxis, con una tasa fija del 17,5 por ciento anual en los primeros 3 años, y hasta en 48 meses; el Programa renovate, de cambio de heladeras y lavarropas, con un 25 por ciento de descuento, más 12 cuotas si la compra se realiza los sábados y domingos, y el Programa de inclusión eléctrica, de 400 millones de pesos, para la renovación de las instalaciones eléctricas en los barrios más precarios de todo el país. La mandataria, por último, aclaró que la condición para entrar a la moratoria impositiva será mantener la misma cantidad de personal al 31 de diciembre de 2014, que la cuota mínima será de 500 pesos para las empresas y de 150 para los monotributistas, y que "el propósito del plan es ayudar, no es para los avivados”.

“Seguiremos estimulando la economía”, concluyó Cristina, quien defendió el uso de la cadena nacional frente a “la cadena de ellos, que están los 365 días del año diciendo mentiras, calumnias y refritos permanentes (…) Es parte de la democracia, y los gobernantes tenemos el deber de difundir lo que hacemos”.

SUBSIDIO DIRECTO PARA LA GARRAFA

El ministro de Economía, Axel Kicillof, anunció que este invierno el subsidio a las garrafas de gas dejará de realizarse sobre toda la cadena de comercialización y será depostiado directamente en las cuentas de unos 2,5 millones de beneficiarios para evitar "la creación de mercados negros y la venta a personas a quienes no les corresponde". Kicillof señaló que el relevamiento de los beneficiarios estará a cargo de la Anses, mientras que la secretaría de Energía pondrá un precio máximo al producto.

"El plan de garrafa social subsidiaba toda la cadena, pero generó distorsiones, como que en la zona de Tigre, la garrafa fuera comprada por personas que la utilizaban para calentar la pileta de su casa", ejemplificó el ministro. "Son prácticas de libre mercado que hay que controlar desde el Estado", afirmó.

El titular de la cartera de Hacienda precisó que se precisan unas 40 millones de garrafas para abastecer a las zonas que aún no están conectadas a la red de gas natural, lo que estimó en 4,5 millones de hogares, y que el subsidio implica una inversión estatal de 3 mil millones de pesos.

"Hay argentinos que aún no están conectados a la red energética o que no llegan a comprar la garrafa por falta de ingresos, el beneficio tiene que ir a ellos y a nadie más", sostuvo. Por último, adelantó que se habilitará una línea 0-800 para denunciar abusos de los proveedores.

Feria del Libro 2023: expositores, cronograma y toda la agenda La 47° edición del evento más importante de la industria editorial tiene paut...