![]() |
Martín Fresneda, secretario de Derechos Humanos |
El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín
Fresneda, expresó su "preocupación" ante el fallo de la Cámara
Federal de Casación Penal que dictó la falta de mérito del dueño del ingenio
Ledesma y otros tres acusados de colaborar con la última dictadura militar.
El secretario de Derechos Humanos
de la Nación, Martín Fresneda, expresó su "preocupación" ante el
fallo de la Cámara Federal de Casación Penal que dictó la falta de mérito del
dueño del ingenio Ledesma, Carlos Blaquier, procesado por delitos de lesa
humanidad y consideró "llamativo que en una semana se dictaran tres fallos
en beneficio de cómplices civiles de la última dictadura".
![]() |
Carlos Blaquier, absuelto |
Fresneda expresó su preocupación
y dijo que "no parecen casualidades" los fallos dictados en favor de
Blaquier y el ex directivo de Ledesma, Jorge Lemos, en dos causas que los
vinculan en los secuestros ocurridos en la denominada la "Noche del
Apagón", ocurrido entre el 20 y el 27 de julio de 1976 en las cercanías de
Ledesma, provincia de Jujuy .
"Primero fueron los
responsables de la apropiación ilegal de Papel Prensa, luego Vicente Massot,
director del diario La Nueva Provincia, acusado de participar y promover
crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura en Bahía Blanca, y ahora
Carlos Blaquier. No parecen casualidades", advirtió Fresneda.
![]() |
Vicente Massot, apologeta de la dictadura |
Agregó que tras el análisis de
los fallos, donde la Secretaría a su cargo es querellante, "avanzará hasta
la última instancia judicial posible e interpondremos los recursos necesarios
para lograr la justicia que reclaman las víctimas de estos delitos".