![]() |
Omar Prínicipe, titular de la Federación Agraria |
La Federación Agraria Argentina
(FAA) cambió su orientación política 180 grados. No en relación a su historia
sino en ligazón a estoy últimos ocho años. Le dijo no a la Sociedad Rural por
primera vez en mucho tiempo.
Omar Príncipe es el actual titular de la entidad y se juntó a hablar con el gobierno nacional por primera vez en mucho tiempo. Pidió políticas diferenciadas para pequeños y medianos productores y consiguió casi al instante un tratamiento crediticio preferencial del Banco Nación y una compensación de 30 centavos por litro de leche para los tamberos de escala media y baja de producción.
Desde el resto de las entidades
de la Mesa de Enlace presionan a Príncipe para que aporte el aparato de la FAA
el 11 y 12 de marzo, cuando piensan no comercializar granos y hacienda en todo
el país. Es que sin la Federación, el paro patronal se queda sin gente en la
calle.
![]() |
Otros tiempos, cuando todos estaban en la Mesa de Enlace |
Pedro Peretti, ex director
titular de Federación Agraria, dijo en una entrevista a Página 12 que la
Sociedad Rural usó a FAA para sus propios fines políticos de desgastar al
gobierno.
“Nos reivindicamos como parte del
campo nacional y popular, y frente a un Gobierno que es del mismo campo, ¿le
vas a discutir desde el lado de enfrente, como enemigo, al lado de la Sociedad
Rural, tratando de tumbar al Gobierno?”, planteó Peretti en la mencionada
entrevista y en referencia a las decisiones adoptadas por Eduardo Buzzi, a
quien acompañó por más de diez años.
Al respecto del hoy dirigente del
Frente Renovador, Peretti dijo que, “a
nosotros, como sector, nos pasó lo peor que te puede pasar: que tu líder se
pase para el otro lado. Y hoy uno lo ve en Santa Fe como candidato del
massismo, y no sólo eso sino acompañado de lo peor de la política santafesina,
y la verdad es que da tristeza. Creo que podría haber aspirado a culminar su
carrera con mejores compañías. Pero siento que la historia va a ser dura con
Eduardo”.
Por su parte, Príncipe sigue
resistiendo las críticas de distintos sectores fuera de la entidad que dirige y
dentro de ella. "Les pedimos a las entidades colegas solidaridad con los
pequeños chacareros", subrayó el titular de FAA en referencia a la
situación que están atravesando miles de productores de las provincias de
Córdoba, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán, San Luis y Catamarca.
También consideró que la medida
de fuerza resuelta por la Sociedad Rural, Confederaciones Rurales y Coninagro
"no aporta a la instalación de esta necesidad" que tienen los
pequeños y medianos productores de mejorar su situación.
En declaraciones a Radio Del
Plata, Príncipe criticó al presidente de la Sociedad Rural, Luis Etchevehere,
quien aseguró que la Federación Agraria en un principio había dado su aval al
lockout agropecuario. "Nosotros el 19 de febrero dijimos que no íbamos a
hacer a un paro de comercialización. Me llama la atención las declaraciones de
la Sociedad Rural que ya sabía”.
El debate también sacude el
interior de la FAA. Desde la Delegación de Entre Ríos surgió una carta firmada
por los directores Ricardo Garzia y Elvio Guia que señala que "como
directores nacionales, votamos en contra de la mayoría de la conducción de la
FAA, que resolvió no adherir al cese de comercialización convocado por la Mesa
de Enlace Nacional”.
![]() |
El lockout rural sin la participación de los medianos y pequeños productores |
Casualmente, Peretti menciona en
su Orsolino y alguno de sus compañeros en la entrevista a Página 12, en
referencia a los intereses sectoriales dentro de Federación Agraria.