miércoles, 4 de marzo de 2015

PREOCUPANTES RETROCESOS EN LA JUSTICIA

El Foro Contra la Impunidad y Por la Justicia dio a conocer un comunicado de prensa en el que advierte su preocupación por la excarcelación de genocidas que habían sido juzgados y condenados, reproducimos dicho documento.

“Una vez más debemos salir a decir “No a la Impunidad”, frente a los crímenes, cometidos por los genocidas.

Genocidas que habían sido juzgados y condenados, hoy han sido excarcelados por la cámara de casación, esto viene sucediendo desde hace tiempo, Santa Fe, Buenos Aires, Salta y recientemente en Tucumán donde excarcelaron  a 32 represores  de la Mega causa  “Arsenales II – Jefatura II” y ” Villa Urquiza”

Hoy están en riesgo los testigos, abogados y querellantes que los denunciaron, con estos asesinos libres el peligro de otros “Julio Lopez” y “Silvia Suppo” existe.

Sabemos que los abogados defensores de los represores presentarán una y otra apelación para que la sentencia no quede firme y puedan seguir en libertad, por meses o quizás por años.

Estos hechos para quiénes luchamos desde hace casi 30 años por Justicia no es otra cosa que una forma solapada de Impunidad.

A lo expuesto,  se suma  la negativa de la Suprema Corte de Justicia a considerar crímenes de lesa  humanidad  las torturas a que fueran sometidos los combatientes de Malvinas, por parte de las FFAA, durante la guerra.

Evidentemente estamos frente a sectores dentro del Poder Judicial que no sólo no acompaña la política de Estado en cuanto al juzgamiento y condena del Terrorismo de estado, sino que obstaculiza su concreción.

Desde el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia exigimos del Poder Judicial la inmediata detención y encarcelamiento de los genocidas y de la Corte Suprema de Justicia el encuadramiento de crímenes de lesa humanidad las torturas a los soldados de Malvinas.

Santa Fe, 3 de marzo de 2015.”

Feria del Libro 2023: expositores, cronograma y toda la agenda La 47° edición del evento más importante de la industria editorial tiene paut...