Con un claro signo que recuerda el accionar de la mafia, el periodista Víctor Hugo Morales sufrió una
agresión mientras filmaba con su equipo el muro que el Grupo Clarín instaló en el barrio porteño de Barracas.
Según denunció la periodista
Cynthia García, a Morales "un auto se le tiró encima", y que como
consecuencia de ese hecho, el comunicador resultó golpeado en una pierna.
García, quien trabaja en el programa que Víctor Hugo tiene
en Radio Continental, escribió en las redes sociales que la producción de
Bajada de Línea "tiene registrada la patente del vehículo" con el que
se efectuó la agresión.
El muro en donde el periodista se encontraba
grabando (ubicado en la calle Ascasubi, en la intersección con Luna, lindera
con la villa 21-24 de Barracas) fue levantado por una empresa gráfica del Grupo
Clarín.
Esta información fue confirmada por el propio periodista al inicio de su programa por Radio Continental, presentando un audio del episodio.
Esta información fue confirmada por el propio periodista al inicio de su programa por Radio Continental, presentando un audio del episodio.
EL MURO
La justicia ordenó demoler el muro que bloqueaba la calle lindante a la planta gráfica del Grupo Clarín, en el barrio de Barracas, porque se la consideró una construcción "ilegítima" y "cercena el derecho de circulación".
El fallo dio lugar a una acción de amparo presentada en el
2013 por el legislador Aníbal Ibarra y la diputada con mandato cumplido María
Elena Naddeo, junto a vecinos de la Villa 21-24 de Barracas, ante la existencia
de la pared de cuatro metros sobre la calle Hilario Ascasubi al 3200, entre
Luna y Agustín Magaldi.
El muro, según la denuncia, bloquea el paso a los vecinos
por esa arteria y agrega ese espacio al que ocupa el estacionamiento privado y
depósito de la empresa, estableciendo una continuidad visual y física con la
propiedad del multimedios.
Según la decisión judicial, el Gobierno porteño “en
ejercicio del poder de policía y en el plazo de diez días debe proceder a
demoler el muro existente en la calle Ascasubi y remover cualquier obstáculo
existente a fin de garantizar la libre circulación por las referidas arterias”.