jueves, 16 de abril de 2015

CONDENAS LEVES PARA LA BANDA DE LOS MONOS

Los acusados de la narcobanda admiten los hechos imputados y obtienen a cambio una reducción de la pena. Los policías santafesinos involucrados irán a juicio escrito por el viejo sistema penal.

Por José Maggi

La Justicia local firmó ayer un acuerdo de juicio abreviado con los defensores de 14 de los 39 imputados en la causa que investiga a la narcobanda conocida como Los Monos, por el cual su principal cabecilla recibirá una condena de nueve años de prisión, ocho años para dos de sus secuaces y otras once penas de tres años. Además, otros cuatro acusados de participar de la asociación ilícita a la que se le endilgan amenazas, abuso y portación ilegal de armas y otros delitos, solicitaron la suspensión de juicio a prueba (probation), lo que será evaluado por la Justicia. En tanto, los restantes 17 procesados en el caso en su mayoría policías santafesinos irán a juicio escrito por el viejo sistema penal de esta provincia. A pesar de la expectativa por incuatar los bienes provenientes del negocio ilegal de Los Monos solo devolverán una casa quinta con pileta en Pérez. El resto de los bienes "será sujeto a un análisis posterior", explicó el verborrágico fiscal Guillermo Camporini.

"Se arribó a 14 condenas de las cuales 10 son de prisión efectiva, y hay cuatro que son de ejecución condicional", precisó la fiscal de Cámaras, Cristina Rubiolo, durante la rueda de prensa, acompañada por Camporini y el fiscal de grado Gonzalo Fernández Bussy.

Camporini explicó que a través del juicio abreviado, los acusados admiten los hechos imputados y obtienen a cambio una reducción de la pena, "se asegura una sentencia de condena y se evita todo riesgo de tener una absolución" en un juicio ordinario, en referencia al juicio por el asesinato de Walter Cáceres, el joven hincha de Ñuls que viajaba en un micro que fuera emboscado en el acceso a Rosario por la autopista a Buenos Aires.

Portada del diario Rosario 12
El mismo vocero remarcó a este diario: "Evaluamos, dentro del marco de la política de persecución penal, que lo que queremos es evitar que haya impunidad en causas así". "Entendemos que éste es un primer paso importante para borrar esa idea de impunidad", destacó paradójicamente.

En aras de defenderse el fiscal Camporini retrucó las críticas por la ausencia del fiscal Mariano Ríos, quien se negó a firmar el acuerdo. "El doctor Ríos ya nos había hecho saber su postura frente al crimen de Demarre, y figura en la causa un escrito con su firma donde reconoce que no hay elementos para condenar a Guille Cantero", afirmó con un dejo de maldad el fiscal de Cámara.

El acuerdo deberá ahora ser analizado por la jueza de instrucción Alejandra Rodenas -aunque sin posibilidad de veto, aclaró Camporini- y homologado por el juez de sentencia Julio García.

La condena para Guille Cantero es de nueve años de prisión efectiva, quien en cuatro años y medio podría obtener la libertad condicional, atento a que lleva dos detenido. Sin embargo, antes de este tiempo, podrá lograr salidas transitorias, atento a que no se le aplicó la reincidencia ya que se subsumieron tres delitos distintos: portación de armas de uso civil, asociación ilícita y el asesinato de Demarre. En este último delito se le cambió la figura de autor de homicidio calificado con premeditación por la de homicidio agravado, en calidad de partícipe secundario. Este punto fue el más polémico atento a que la expectativa de la pena por homicidio agravado era de 25 años, que fueron reducidos a nueve junto con las acusaciones de asociación ilícita y portación ilegal de arma.

Los fiscales defendieron el acuerdo ante el "riesgo" de una absolución y señalaron que esperan que las condenas del juicio abreviado puedan conjugarse con la investigación por narcotráfico contra la familia Cantero, que se tramita en la Justicia Federal rosarina.

También fueron condenados a 8 años de prisión efectiva por asociación ilícita y participación secundaria en un homicidio dos lugartenientes de Los Monos, Leandro Gordo Vilches y Roberto Ema Chamorro. El resto recibió penas de 3 años de prisión efectiva, como la madre de Guille Cantero, Patricia Celestina Contreras, salvo cuatro casos de ejecución condicional.

(Fuente: Rosario 12)

Feria del Libro 2023: expositores, cronograma y toda la agenda La 47° edición del evento más importante de la industria editorial tiene paut...