A los 76 años, falleció el humorista y dibujante
Alfredo Grondona White, quien se hizo célebre por su trabajo en las revistas
Humor y Satiricón, que se editó entre los años 70s y hasta fines de los 90s.
El dibujante e ilustrador
santafesino Lucas Cejas publicó en su face “Se fue Alfredo Grondona White. Era
el Grondona bueno. Fue uno de los tipos que por poseer talento y decencia
cosechó seguidores en una década que tenía en los medios gráficos su máxima
expresión. Una pena confirmar la finitud de ésta vida.”
Nacido en la ciudad santafesina
de Rosario, Grondona White comenzó a dibujar regularmente a los catorce años,
donde publicó trabajos en los diarios Democracia y Rosario.
Ya en los años 70 se estableció
en Buenos Aires, donde dio clases en la Escuela Panamericana de
Arte. Para entonces colaboraba
esporádicamente con publicaciones extranjeras como MAD, Playboy o Esquire.
En esa época conoció a Andrés
Cascioli, fundador de Satiricón, quien se interesó por su trabajo y lo convocó
para el staff de la publicación.
A fines de la década, en medio de
la dictadura militar que azotó a la Argentina, fue convocado por Cascioli para
colaborar con la recién nacida revista Humor Registrado, que se transformó con
el tiempo en un símbolo de resistencia intelectual al gobierno genocida.
Allí creó al ya mítico Doctor
Piccafeces, un abogado inescrupuloso y acomodaticio.
En los años 80s, fue también
parte del staff de otras publicaciones de Ediciones de la Urraca, tales como
Superhumor, Sex Humor y la infantil Humi.