Hoy se hará un cabildo abierto en Plaza de Mayo. Massa,
Alfonsín y Tumini defendieron el accionar de Morales y la Justicia en Jujuy.
Distintas organizaciones sociales
y sindicales condenaron la detención de Milagro Sala en Jujuy y convocaron a un
cabildo abierto hoy, a las 17, en Plaza de Mayo, para manifestar su rechazo.
También habrá un paro de ATE en Jujuy. Ayer la diputada y ex titular del bloque
del Frente para la Victoria Juliana Di Tullio indicó: “Inventen lo que les
plazca, pero a Milagro Sala la detuvieron por una protesta social. Gran
retroceso para la democracia y los derechos humanos”. En tanto, el gobernador
de Jujuy, Gerardo Morales, recibió el apoyo de dirigentes opositores como
Sergio Massa y Humberto Tumini, además de referentes de su partido, la Unión
Cívica Radical.
Al rechazo de Juliana Di Tullio
se sumó el de un grupo de diputados nacionales del FpV electos por la Ciudad de
Buenos Aires: Axel Kicillof, Andrés Larroque, Juan Cabandié, Nilda Garré,
Carlos Heller y Liliana Mazure calificaron como “arbitraria” la detención de
Sala y la enmarcaron en una serie de episodios de violencia protagonizados por
fuerzas de seguridad que –señalaron– “confirman la preocupante convicción que
tiene la Alianza Cambiemos respecto de que las manifestaciones y
concentraciones de personas son hechos punibles, plausibles de ser reprimidas
por las fuerzas de seguridad”.
Por su lado, la Asociación
Argentina de Actores condenó la detención e indicó que “en este caso no sólo se
intenta silenciar las voces de los sectores más vulnerables, sino que también
se avasalla la investidura de una diputada del Parlasur”. El Movimiento
Socialista de Trabajadores (MST) afirmó que “esta detención es un paso más en
la escalada del nuevo gobierno macrista que lleva adelante contra los sectores
populares y los trabajadores”. El comunicado, difundido por su dirigente
Alejandro Bodart, señaló que “hace más de 30 días, diversas organizaciones
sociales, entre ellas nuestro Movimiento Sin Trabajo Teresa Vive, llevan un
acampe en Plaza Belgrano contra el recorte de ayuda social y el ajuste que
impulsa el gobierno de Morales”. “Este ajuste no afecta sólo a organizaciones
sociales, sino también a los trabajadores estatales, que están sufriendo
despidos y persecuciones”.
![]() |
Milagro Sala y su organización Tupac Amaru |
El gobernador jujeño también fue
acompañado por el diputado radical Ricardo Alfonsín: “Sé de las credenciales
republicanas de Gerardo Morales. Nunca interferiría en el accionar judicial. No
es el gobernador, sino la Justicia la que ordenó la detención de Milagro Sala”.
Alfonsín consideró que “la ley debe ser cumplida por todos. Sólo puede decir
que hay persecución política quien cree que existe un derecho a violar la ley”.
No aclaró qué ley habría violado Sala, pero afirmó que “desde luego, debe
contar todas las garantías y derechos constitucionales para demostrar su
inocencia”. El diputado tampoco especificó si propone un cambio del sistema
penal en el que los sujetos de derecho deban demostrar su inocencia, en lugar
de que rija la presunción de inocencia.
Otro dirigente que se mostró de
acuerdo con la detención fue Humberto Tumini, de Libres del Sur. “No se
defienden las causas justas, como la protesta social, defendiendo a
delincuentes.”, afirmó sobre Sala. “¿El acampe en defensa de qué es? De la
estafa, el choreo, la prepotencia, los aprietes y la impunidad”, aseguró
Tumini.