Aunque los grandes medios no lo
mostraron, ayer a la tarde miles de personas le dieron un “abrazo” al Congreso
de la Nación.
Fue bajo la consigna de rechazar y enfrentar las políticas del presidente Mauricio Macri, en especial su decisión de gobernar por decreto.
La convocatoria a sesiones
extraordinaria fue el reclamo central, una facultad que tiene Macri pero que es
evidente no está dispuesto a ejercer. La exigencia para que el gobierno de
Cambiemos deje de gobernar a través de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU),
acompañó el reclamo que llevó a cabo el bloque de diputados nacionales del
Frente para la Victoria (FpV) este mismo miércoles.
Aunque el blindaje mediático
intentó invisibilizar el fuerte reclamo contra Macri, la convocatoria de las
redes sociales de hacer un abrazo simbólico al Congreso tuvo su eco en esas
mismas redes y a través del canal de noticias venezolano Telesur. Incluso la
transmisión en vivo a través de un canal de Youtube, sirvió para ponderar el
masivo encuentro.
De ese modo, se pudo observar que
entre los dirigentes presentes en el abrazo estuvieron los legisladores Andrés Larroque
y Gabriela Cerrutti, y el ex titular de la Autoridad Federal de Servicios de
Comunicación Audiovisual, Martín Sabbatella.
Los participantes destacaron que
“se movilizan en contra del abuso de poder, para defender las instituciones
democráticas” y exigir “sesiones extraordinarias ya”. En ese sentido,
subrayaron que “cada vez son más los reclamos populares en contra de la forma
de gobernar del presidente Mauricio Macri, quien, a través de DNU, ha avanzado
contra las leyes votadas por el Congreso en estos doce años. El caso más
representativo es la Ley de Medios, pero también el intento de poner jueces de
la Corte Suprema”.
POR UN CONGRESO SIN CANDADO
El bloque de diputados nacionales
del Frente para la Victoria (FpV) le reclamó al gobierno de Mauricio Macri que
convoque al Congreso “tal como lo establece la Constitución en su artículo 63”
y cuestionó la catarata de DNU.
A través de un comunicado de
prensa, los diputados del FpV consideraron “necesario y urgente que el Congreso
se reúna para validar o rechazar esta batería de decretos, tal como lo dispone
la Constitución Nacional en su artículo 99, y para legislar en toda cuestión
que el Ejecutivo considere pertinente”.
En ese sentido, convocaron “a los
dirigentes que se rasgaron las vestiduras en nombre de las instituciones y la
República, que abandonen el silencio cómplice y nos acompañen en la defensa de
las instituciones y la República” y le reclamaron a los legisladores “de la
alianza gobernante que se saquen la careta y recuerden que fueron ellos quienes
presentaron un proyecto para que el Congreso quede automáticamente convocado
cuando se dicte un DNU”.