martes, 26 de enero de 2016

EL RELATO PRO PARA JUSTIFICAR AJUSTES E INFLACIÓN

Los medios macristas ahora elogian la inflación, aseguran que es genial tener tiempo libre y menos trabajo. Recomiendan irse de veraneo en carpa.


El periodismo militante que antes era opositor y ahora oficialista, construye un relato acorde con las políticas de ajuste y devaluación que propicia el gobierno nacional. Lo hace justificando males, como si fueran beneficios de las nuevas medidas políticas. He aquí algunos ejemplos: “Volver al ventilador: el mejor aliado para combatir el calor y la crisis energética”. Una nota especial de Fabián Garreta en donde se indica que “El aire acondicionado es una máquina de producir frío para remover calor. Si la red eléctrica no está en buenas condiciones, el uso de estos equipos dispara el consumo. En cambio, el ventilador consume mucho menos y produce una agradable sensación de confort.” (Clarín 31-12-2015).

“Verano en la ciudad: cinco actividades para alejarse del aire acondicionado”, es una nota de La Nación en la que se proponen alternativas para no consumir tanto aire acondicionado: “Bicicleteadas grupales, visitas a museos y restaurantes del Sur, almuerzos al aire libre y paseos por el Barrio Chino son algunas de las propuestas”. (La Nación 4-01-2016). 

“Diez años en el mismo trabajo puede ser un fracaso personal”, otro título que parece venir a calmar la angustia de tantos trabajadores despedidos en la nueva gestión macrista. No hay nada más parecido al fracaso que conservar el empleo durante diez años, así que si te echan no te amargues es por tu bien. Alegría. (Clarín 12-01-2016). 

“Aumenta el  parquímetro pero sólo costará $ 4 la hora” proclama Clarín, sin poner el grito en el cielo como hacía con los aumentos que se daban en el gobierno kirchnerista. ¿Qué son cuatro pesitos? (Clarín 13-01-2016). 

“El helado en palito comienza a tomar impulso”, ya no es un artículo berreta ahora es cult comprar palito helado y no esos cremosos de la Feddo que se compraban por kilo. (La Nación 11-01-2016). 

“Este año tenés que comer legumbres”, es decir que ya no tenés que ir a la farmacia para pedir esos cortes de lomo para enfermos. La propuesta para mejorar la calidad de vida ahora son porotos, lentejas, arvejas y garbanzos. (Clarín 14-01-2016). 

“El trabajo tiende a ser más individual y el convenio colectivo, a desaparecer”. Con este título pareciera que los gremios y sindicatos ya no tienen nada que hacer, para qué molestar con paritarias y convenios colectivos de trabajo (la nación.com.ar). 

Y hay más títulos de muestra: “Cómo hacer un protector solar casero y natural” (Infobae 14-01-2016).”Cristiano Rattazzi: ´Ganaría menos con tal de que al país le vaya bien´. Habitué de Punta del Este, el presidente de Fiat Chrysler intercala reuniones con descanso, a la expectativa con la nueva gestión”  (16-01-2016). “Los summer camps criollos. Como alternativa a las colonias, muchas familias incluyen en el plan de sus vacaciones que los chicos participen de campamentos al estilo norteamericano” (La Nación 17-01-2016). “Pelopincho vieja y querida. No hay mayor lujo en el verano porteño que la Pelopincho propia, plantada en el medio de la terraza, desafiante sobre las baldosas ardientes” (Clarín 18-01-2016). “El derrumbe del consumo limita una mayor inflación” (Revista Fortuna 17-01-2016). Sin pudores: cada vez más gente pide llevarse la comida que sobra” (La Nación 23-01-2016). 

Como si todo esto fuera poco, el viernes pasado, la presidenta de la Convención Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR), Lilita Puig, publicó éste tweet en el que invita a los argentinos a acostumbrarse a los bajos ingresos porque "somos un país pobre". 

Fuente: Enorsai

Feria del Libro 2023: expositores, cronograma y toda la agenda La 47° edición del evento más importante de la industria editorial tiene paut...