En Francia se avanzó hacia la cobertura total de los gastos implicados en la intervención voluntaria del embarazo.
La ministra de Sanidad francesa, Marisol Touraine ha asegurado que a partir del 1 de abril el aborto en Francia será universal y estará cubierto en su totalidad por la Sanidad Pública. Este anuncio llega un año después de que el gobierno socialista estableciera un nuevo plan de ayuda a las mujeres para reclamar “el derecho al aborto”, según publica LifeSiteNews.
Desde el 2013, el aborto en Francia
no ha tenido ningún costo, sin embargo todos los actos médicos relacionados
como las consultas, ecografías, análisis de sangre o tratamientos de
enfermedades no estaban cubiertos por la seguridad social francesa.
Así el 1 de abril, la titular de
Sanidad ha anunciado que todos los procedimientos serán universales y
gratuitos. Touraine afirma que las mujeres deben poder decidir por ellas mismas
de manera “fácil y rápida” si desean continuar con un embarazo.
La decisión cumple con el
compromiso preelectoral de François Hollande para ayudar a todas las mujeres a
tener una interrupción del embarazo “legal y voluntaria”.
Pero esta medida se ha impuesto
principalmente para las personas denominadas en francés “mutuelles” es decir,
inmigrantes ilegales, desempleados o ciudadanos que por financiación no pueden
contratar seguros para abortar. Puesto que en Francia, la mayoría de mujeres
cuenta con seguros complementarios financiados en gran parte de empresas a sus
trabajadores, donde se ofrece una cobertura médica equivalente a la salud
pública.
LOS FRANCESES PAGARÁN EL ABORTO
La preocupación ha llegado a los
sectores próvida de la población francesa, vinculados a sectores religiosos conservadores,
porque si ahora el aborto está cubierto
totalmente por la sanidad pública, los ciudadanos con sus impuestos estarán
contribuyendo a financiarlo.
Marisol Touraine decidió
proclamar estas medidas en un centro de Planned Parenthood en París, que aunque
la filial francesa no practica abortos, atienden a las mujeres para
redirigirlas a hospitales donde sí los practican.
En el acto, la ministra anunció
el “Plan Nacional de Acción a favor del Aborto” e hizo hincapié en que “el
aborto es un derecho que hay que defender”. Además, hay otras medidas en las
que se incluyen que las parteras pueden administrar píldoras abortivas y los
médicos especializados pueden practicar abortos en los centros de salud
locales.
Actualmente Francia tiene una
tasa de aborto muy alta, al año realizan más de 200.000, pero al mismo tiempo
tiene una tasa muy elevada con respecto a otros países europeos en “cobertura
de anticonceptivos”.
Autora: Beatriz De la Rosa Madrileña,
Graduada en Periodismo y Comunicación Integral por la Universidad
Francisco de Vitoria.