Los gobernadores justicialistas dieron anunciaron que utilizarán "la vía judicial"
si no se resuelve la coparticipación.
Los gobernadores peronistas que
se reunieron en San Juan indicaron que "es imperioso" que la
restitución de la coparticipación "se resuelva a través de la
política" y agregaron que de lo contrario "las provincias se verán
obligadas a utilizar la vía judicial" al tiempo que recordaron que
"la Corte ya fijó un antecedente".
"Hay que rescatar las
coincidencias y la importancia de este encuentro", expresó el ex
gobernador Jorge Luis Gioja, quien motorizó la cumbre, y aseguró que
"todos pensamos en el mismo sentido y todos reclamamos gobernabilidad en
la Argentina" lo que pasa también por "la gobernalidad en las
provincias", en referencia a los fondos coparticipables.
En el comunicado que lleva la
firma de los diez mandatarios provinciales que asistieron al encuentro,
resaltaron que la decisión del presidente Macri "de aumentar por Decreto
los fondos que por coparticipación federal de impuestos recibirá a partir de
ahora la jurisdicción más rica del país en un 268%, es una pésima noticia para
los que estamos convencidos que el verdadero desarrollo viene de la mano de una
mayor justicia distributiva".
En ese sentido, resaltaron que
"la distribución de los recursos fiscales es la principal herramienta que
tenemos como Nación para corregir las desigualdades que se producen entre las
distintas regiones, generadas por sus particularidades geográficas, históricas,
demográficas y económicas".
"Ya existía una injusticia
porque la distribución que hoy rige data de 1988 y hay muchas situaciones que
no se contemplan adecuadamente", sostuvieron, pero agregaron esa
"injusticia hoy vigente es es profundizada por el decreto" firmado
por Macri.
De esta manera, en otro fragmento
del comunicado indicaron que la coparticipacion debe "acordarse con todas
las provincias".
Y reclamaron que "en lo
inmediato, se debe devolver el 15% que se detrae de la masa de fondos
coparticipables" ya que la Corte "a fines del 2015 estableció que esa
detracción es inconstitucional" al tiempo que destacaron la "profunda
inequidad que hoy se vive" ya que San Luis, Santa Fe y Córdoba que se
vieron beneficiadas por la sentencia de la Corte".
En ese sentido, recordaron que
esta situación había sido corregida por el Decreto firmado por la ex presidenta
Kirchner.
La misiva titulada el
"Verdadero Federalismo" concluyó con un llamado "a la reflexión
a toda la dirigencia política argentina para que encaremos esta cuestión de
vital importancia" ya que ninguna provincia podrá progresar sobre bases
sólidas si fallamos en construir un país inclusivo y más justo".
Al encuentro que se centró en
acordar políticas conjuntas por la coparticipación federal y en el que también
se dialogó el futuro del peronismo, aunque no fue el tema central.
Del encuentro participaron los
gobernadores Alicia Kirchner (Santa Cruz), Juan Manuel Urtubey (Salta), Gildo
Insfrán (Formosa), Juan Manzur (Tucumán), Domingo Peppo (Chaco), Gustavo Bordet
(Entre Ríos), Sergio Casas (La Rioja), Lucía Corpacci (Catamarca), Carlos Verna
(La Pampa) y el anfitrión Sergio Uñac.
Además participó, el presidente
del PJ, Eduardo Fellner y el presidente del bloque de senadores del PJ Miguel
Pichetto y el diputado nacional y ex gobernador de San Juan, José Luis Gioja.
Fuente: Ámbito