Bajo la consigna “No disparen contra la prensa, libertad para informar”, los periodistas alertaron que no hay garantías para el ejercicio de la actividad. Pablo Giménez, secretario general de APSF, manifestó que la agresión a los trabajadores de prensa no es casual, responde a las políticas de ajuste que está aplicando el Gobierno y la represión es para impedir que se informe con veracidad lo que sucede.
La protesta a nivel nacional se realizó en distintas ciudades, en Buenos Aires el lugar elegido fue en las afueras del Congreso, donde desde temprano una multitud de fotógrafos y periodistas se convocaron para repudiar los balazos de goma y las detenciones arbitrarias que sufrieron sus colegas durante el tratamiento y la sanción de la reforma previsional.
La manifestación tuvo sus réplicas en redes sociales, donde se compartieron las imágenes del "camarazo" que contó con la presencia de periodistas de distintos medios a lo largo y ancho del país.
"Estamos reclamando que no nos baleen más a los trabajadores de prensa", explicó el presidente de ARGRA, Daniel Vides, sobre la consigna que hoy movilizó a los fotógrafos y trabajadores de prensa a nivel nacional.
Revista eh! Agenda Urbana - Foto: APSFE